Errors of medication in the nursing exercise
DOI:
https://doi.org/10.60108/ce.69Keywords:
medication errors; nursing; incidence; continuing educationAbstract
Introduction: Adverse events related to health care are increasingly common, being the eighth cause of death according to American publications, above those caused by traffic accidents, breast cancer or AIDS. Studies conducted in Spain reflect a similar relevance.
Objective: To know the incidence of medication errors in nursing practice.
Methodology: A bibliographic search was carried out in different sources of scientific information and subsequent critical reading of the selected documents.
Development: In Spain the administration of medicines corresponds to the nurses and that is why among the numerous medication errors (MS) that can be produced, a large number are committed by this group of professionals, being very important that they understand why the mistakes. In order to reduce errors to the lowest possible level, it is important to define what is an error, recognize the causes, the importance of informing and analyzing them.
Discussion: There is a generalized agreement on the need to invest in continuing education.
Conclusions: Without a doubt nursing, stands out in the preparation and administration of medicines, however, it can not be forgotten that the preparation and administration of medications is the last of the various phases of the medication administration process, where other health professionals participate.
References
González Gómez S. Errores de administración de medicamentos en los servicios de urgencia hospitalarios [Tesis doctoral]. Cantabria: Universidad de Cantabria; 2014.
Branislava Brestovacki Svitlica, Simin D, Milutinovic D. Posibles causas de errores de medicación: percepciones de enfermeras serbias. Int nursing rev. 2017, 24(3):442-9.
Diest Pina P, Altarribas Bolsa E. Mejora en el manejo de medicamentos de alto riesgo por profesionales de enfermería. Evidentia. 2017; 14 (1).
Santi T, Lúcia Colomé Beck C, Marion da Silva R, Gollner Zeitoune RC, Zancan Tonel J, Martins do Reis DA. Error de medicación en un hospital universitario, percepción y factores relacionados. Enferm global. 2014; 13 (3): 160-71.
Toffoletto MC, Canales Juan MA, Moreira Arce D, Ordenes Guerra A, Vergara Rodriguez CA. Errores en la preparación y administración de medicamentosuna revisión integradora de la Literatura Latinoamericana. Enfer global. 2015; 14(1):350-60.
Gómez De Rueda F, Tena Sempere ME, Del Moral-Alcázar MC, Barbero Hernández MJ, Rodríguez Sanz MJ, Horno Ureña F. Análisis y evaluación de resultados tras la implantación de un programa de prescripción electrónica asistida en un hospital de tercer nivel. Ars Pharm. 2016; 57 (2).
Bosch Peligero M. Proyecto de seguridad farmacoterapéutica. Prevención de errores de medicación en pacientes pediátricos hospitalizados [Tesis doctoral]. Barcelona: Universitat Autònoma de Barcelona; 2016.
Creus Baró N. Evaluación de los errores de medicación notificados antes y después de la implantación de un sistema informatizado de prescripción/validación/preparación/administración en oncohematología. Impacto sobre la calidad del proceso asistencial y seguridad de los pacientes [Tesis doctoral]. Barcelona: Universitat de Barcelona; 2014.
Meijome Sánchez XM. Anticiparse al error, dudas y recursos sobre fármacos en Castilla y León. Rev ENE Enferm. 2015; (2).
Smeulers M, Verweij L, Maaskant JM, de Boer M, Krediet CT, Nieveen van Dijkum EJ, et al. Quality indicators for safe medication preparation and administration: a systematic review. PLoS One. 2015; 10(4).
Vilà de Muga M. Factores asociados a errores de medicación en un Servicio de Urgencias Pediátrico y estrategias de mejora [Tesis doctoral]. Barcelona: Universitat de Barcelona; 2016.
Ruano Encinar M. Efectos de la prescripción electrónica asistida en pacientes pediátricos hospitalizados: evaluación de los errores de medicación [Tesis doctoral]. Madrid: Universidad autónoma de Madrid; 2016.
Franco da Silva E, De Faveri F, Lorenzini E. Errores de medicación en el ejercicio de la enfermería, una revisión integrativa. Enferm global. 2014; 13(2):330-7.
Pérez Díez C, Real Campaña JM, Noya Castro C, Andrés Paricio F, Abad Sazatornil MR, Povar Marco JB. Errores de medicación en un servicio de urgencias hospitalario: estudio de situación para mejorar la seguridad de los pacientes. Rev SEMES. 2017; 29 (6): 412-5.
López Giménez LR. Análisis de errores de medicación en una unidad de neonatología [Tesis doctoral]. Cantabria: Universidad de Cantabria; 2017.
Pazokian M, Mansoureh Zagheri Tafreshi, Rassouli M. Perspectivas de las enfermeras iraníes sobre los factores que influyen en los errores de medicación. Int nursing rev. 2014, 61 (2):264-72.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
En caso de que el artículo sea publicado, los autores aceptan transferir todos los derechos del trabajo presentado, incluidos los derechos de autor y aquellos relativos a la transmisión electrónica, exclusivamente a CODEM, de manera universal, en todos los idiomas, una vez que el trabajo haya sido aceptado para su publicación dentro de la revista electrónica CONOCIMIENTO ENFERMERO.
El autor podrá hacer copias ilimitadas del trabajo para uso docente, reutilizarlo en su totalidad o parcialmente en un libro escrito por el autor o hacer copias para su distribución en la institución en la que trabaja. CODEM hará mención al nombre del autor en las publicaciones que se realicen del trabajo.