La comunicación no-verbal en daño cerebral

Mínima consciencia

Autores/as

  • Yasmid Sandoval Cardona Enfermera

DOI:

https://doi.org/10.60108/ce.326

Palabras clave:

enfermería, comunicación no verbal, unidad de daño cerebral

Resumen

La comunicación es el elemento fundamental para establecer la relación terapéutica enfermera  y paciente; que nos permite establecer objetivos, evaluar y proporcionar la retroalimentación sobre las necesidades identificadas en nuestro desepeño profesional. En  el campo específico de la atención a pacientes neurológicos,poder comunicarnos con ellos, es un reto para el equipo multidisciplinar, lo que nos acerca comunicación no verbal.

Esta comunicacion no se valora en las escalas neurologicas usadas , valorando solo lo varbal ygenerando un sesgo frente a personas afasicas y en estados de transición, tomado solo como reacciones concientes e inconcientes.

A través de la experiencia personal en el cuidado de pacientes en la Unidad de daño cerebral en  un estado de  minima conciencia, he hecho est a propuesta de instrumento para evaluar la respuesta obtenida durante la interacción diaria  valorando la  comunicación  no verbal, para establecer objetivos y metas individuales en su  rehabilitación.

 

Referencias

• La comunicación en enfermería: ¿cómo practicar la escucha activa al paciente? Ciencias de la Salud|29/11/2021.UNIR.

• CUADERNOS FEDACE SOBRE DAÑO CEREBRAL ADQUIRIDO: SÍNDROME DE VIGILIA SIN RESPUESTA Y DE MÍNIMA CONCIENCIA, Madrid, Dic/2011. Edita: Federación Española de Daño Cerebral FEDACE ISBN: 978-84-695-0667-7

• Enfermería y comunicación no verbal Miriam Breeze. 1 Feb 2018. https://www.cuidatudinero.com/13112814/enfermeria- ycomunicacion-no-verbal

• Escalas_de_evaluacion_del_dolorsubido.pdf Innova Honco- Hospital U. de Fuenlabrada Comunidad de Madrid.

• IRENEA - Unidad de COMA y Estados Alterados de la Consciencia de España. Federación Española de Daño Cerebral (FEDACE).

• Guide to the Comatose Patient – Mayo Clinic Guía para quienes cuidan a un paciente comatoso https://www. Mayoclinic.org/es/drc-20371103

• Lancet Neurology Vol. 398No. 10307p1269–1278Published: August 26, 2021. Gavin D Perkins Clifton W Callaway

• Tipos de miradas y su significado. Mary Dulcinia Lugo. 13 diciembre 2022 Psicología-online-psicología social

• Unidad de Daño cerebral - UVE ESTIMULACION BASAL Valoración basal – Nivel Comunicativo. Sesión de estimulación comunicativa, Hoja de registro. Fundación Instituto San José, Hermanos de san juan de Dios, Madrid

Archivos adicionales

Publicado

05-11-2025

Número

Sección

Cartas al director y comunicaciones breves

Cómo citar

La comunicación no-verbal en daño cerebral: Mínima consciencia. (2025). Conocimiento Enfermero, 8(30), 3-8. https://doi.org/10.60108/ce.326