El rol de la enfermería en los programas de rehabilitación multimodal en pacientes sometidos a cirugía cardiaca.
DOI:
https://doi.org/10.60108/ce.322Resumen
El protocolo ERACS (Enhance Recovery After Cardiac Surgery) es un programa de rehabilitación multimodal en pacientes sometidos a cirugía cardiaca. Incluye estrategias preoperatorias, intraoperatorias y posoperatorias basadas en la evidencia científica que mejoran la recuperación y funcionalidad de los pacientes tras el acto quirúrgico.
Basados en retos, estrategias y humanización en la fase preoperatoria como la ansiedad, experiencias y preocupaciones del paciente, realizando personalización del cuidado, comunicación clara y efectiva, intervenciones psicológicas y prehabilitación .
Para transformar la fase preoperatoria en una experiencia empática y centrada en la persona no solo beneficia al paciente, sino que también fortalece la calidad del sistema de salud en su conjunto.
Referencias
(1) Carrillo, R. (2016). Protocolo ERAS (Enhance Recovery After Surgery). Revista Mexicana de Anestesiologia, 39, S153–S155.
(2) Gorini A, Giuliani M, L'Acqua C, et al. Associations of Preoperative Self-rated Symptoms of Anxiety and Depression on Length of Hospital Stay and Long-term Quality of Life in Patients Undergoing Cardiac Surgery. J Cardiovasc Nurs. 2021 Mar 31.
(3) Gobbo M, Saldaña R, Rodríguez M, et al. Patients’ Experience and Needs During Perioperative Care: A Focus Group Study. Patient preference and adherence. 2020;14:891.
(4) McNair AG, MacKichan F, Donovan JL, et al. What surgeons tell patients and what patients want to know before major cancer surgery: a qualitative study. BMC cancer. 2016 Dec;16(1):1-8
(5) Gobbo M, Saldaña R, Rodríguez M, et al. Patients’ Experience and Needs During Perioperative Care: A Focus Group Study. Patient preference and adherence. 2020;14:891.
(6) Gualandi R, Masella C, Viglione D, et al. Exploring the hospital patient journey: What does the patient experience?. PloS one. 2019 Dec 5;14(12):e0224899.
(7) Malley A, Kenner C, Kim T, et al. The role of the nurse and the preoperative assessment in patient transitions. AORN journal. 2015 Aug 1;102(2):181-e1.
(8) Gillis C, Gill M, Marlett N, MacKean G, GermAnn K, Gilmour L, Nelson G, Wasylak T, Nguyen S, Araujo E, Zelinsky S. Patients as partners in enhanced recovery after surgery: a qualitative patient-led study. BMJ open. 2017 Jun 1;7(6).
(9) Hospital Anxiety and Drepression Scale (HADS).
Ministerio de Sanidad y Consumo. Guía de Práctica Clínica para el Manejo de Pacientes con Trastornos de Ansiedad en Atención Primaria.
(10) Gillis C, Gill M, Marlett N, et al. Patients as partners in enhanced recovery after surgery: a qualitative patient-led study. BMJ open. 2017 Jun 1;7(6).
Archivos adicionales
Publicado
Número
Sección
Licencia
En caso de que el artículo sea publicado, los autores aceptan transferir todos los derechos del trabajo presentado, incluidos los derechos de autor y aquellos relativos a la transmisión electrónica, exclusivamente a CODEM, de manera universal, en todos los idiomas, una vez que el trabajo haya sido aceptado para su publicación dentro de la revista electrónica CONOCIMIENTO ENFERMERO.
El autor podrá hacer copias ilimitadas del trabajo para uso docente, reutilizarlo en su totalidad o parcialmente en un libro escrito por el autor o hacer copias para su distribución en la institución en la que trabaja. CODEM hará mención al nombre del autor en las publicaciones que se realicen del trabajo.