Abordaje enfermero ante la duda o rechazo vacunal en la población infantil
DOI:
https://doi.org/10.60108/ce.92Palabras clave:
negativa a la vacunación; movimiento anti-vacunación; enfermería; atención enfermera; padres; actitud; percepción; conductaResumen
Contexto: la vacunación previene enfermedades mediante el proceso de inmunización, siendo una intervención de salud pública y una competencia enfermera. Actualmente, existen recelos de algunos padres acerca de la vacunación de sus hijos, mostrando dudas, reticencia o rechazo de la misma.
Objetivo: conocer los motivos de los padres para dudar o rechazar la vacunación, revisar las estrategias que permitan a los profesionales de la salud asesorar a los mismos, y analizar el papel de la enfermera al atender a niños no vacunados.
Métodos: se realizó una revisión narrativa empleando las bases de datos de Pubmed, Cinahl, Cuiden, Dialnet, Ibecs, Medes, Lilacs y Cochrane. Se estableció un límite temporal desde el 2014 al 2019 de las publicaciones en inglés, francés o castellano. Se incluyeron los artículos que abordaban los objetivos del trabajo.
Resultados: se seleccionaron 18 artículos cuyas principales categorías de análisis fueron: argumentos de los padres para dudar de o rechazar la vacunación, cómo ser abordados por las enfermeras, el rechazo de éstas a atender a niños no vacunados, y el derecho individual y la obligatoriedad vacunal.
Conclusiones: las enfermeras pueden abordar los argumentos paternos creando una relación de confianza mediante técnicas comunicativas o educativas. En algunos casos, éstas pueden sentirse insatisfechas en su trabajo y rechazan atender a niños no vacunados, decisión que no debe tomarse de manera precipitada. La obligatoriedad vacunal en algunos países sigue generando controversias.
Citas
Organización Mundial de la Salud. Glosario [Internet]. 2018 [consultado 1 feb 2019]. Disponible en: http://vaccine-safety-training.org/glossary.html#glI
Comité Asesor de Vacunas (CAV-AEP). Aspectos legales de las vacunas. Manual de vacunas en línea de la AEP [Internet]. Madrid: AEP. Cap-1. Oct 2018 [consultado 1 feb 2019]. Disponible en: https://vacunasaep.org/printpdf/documentos/manual/cap-1
Fine PEM, Mulholland K. 71 - Community immunity [Internet]. Plotkin SA, Orenstein WA, Offit PA, editors. London: W.B. Saunders; 2013 [consultado 16 feb 2019]. 18 p. (Vaccines (Sixth Edition)). Disponible en: http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/B9781455700905000719
Cierco Seira, C. Vacunación, libertades individuales y Derecho público. 1ª ed. Madrid: Marcial Pons, Ediciones Jurídicas; 2018.
Organization WH. OMS | Plan de acción mundial sobre vacunas 2011-2020 [Internet]. Sweden: World Health Organization; 2013 [consultado 10 feb 2019] p. 147. (WHO). Disponible en: http://www.who.int/immunization/global_vaccine_action_plan/DoV_GVAP_2012_2020/es/
Unicef.org. (n.d.). UNICEF - El objetivo: reducir la mortalidad infantil. [Internet] [consultado 23 feb 2019]. Disponible en: https://www.unicef.org/spanish/mdg/childmortality.html
Maurandi López A. Clasificación de las actitudes parentales ante la vacunación pediátrica mediante técnicas de aprendizaje automático [Internet]. Universidad de Murcia; 2018 [consultado 8 feb 2019]. p. 216. (TDR (Tesis Doctorales en Red)). Disponible en: https://www.openaire.eu/search/publication?articleId=dedup_wf_001::98ec9ce7c3bcb4af0caf173b7d34c167
Cruz Piqueras M, Rodríguez García de Cortazar A, Hortal Carmona J, Padilla Berníldez J. Reticencia vacunal: análisis del discurso de madres y padres con rechazo total o parcial a las vacunas. Enero 2019; 33(1):53–9. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0213911117301838
Resumen de las conclusiones y recomendaciones del Grupo de Expertos de la OMS de Asesoramiento Estratégico en materia de inmunización sobre reticencia a la vacunación [Internet]. 2015 [consultado 2 feb 2019]. Disponible en: https://www.who.int/immunization/programmes_systems/Summary_of_SAGE_VaccineHesitancy_2pager_FINAL_Feb2015_espagnol.pdf
Kestenbaum LA, Feemster KA. Identifying and Addressing Vaccine Hesitancy. 2015; 44(4):e71–5. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/25875982
Control EC for DP and. Let's talk about hesitancy Enhancing confidence in vaccination and uptake. Practical guide or public health programme managers and communicators. [Internet]. Stockholm; 2016 [consultado 8 feb 2019]. (European Centre for Disease Prevention and Control). Disponible en: https://ecdc.europa.eu/en/publications-data/lets-talk-about-hesitancy-enhancing-confidence-vaccination-and-uptake
Organization WH. Facing vocal vaccine deniers in public debate [Internet]. World Health Organization; 2019 [consultado 8 feb 2019]. Disponible en: http://www.euro.who.int/en/health-topics/disease-prevention/vaccines-and-immunization/activities/communication-and-advocacy/facing-vocal-vaccine-deniers-in-public-debate
Véliz L, Campos C, Vega P. Conocimiento y actitudes de los padres en relación a la vacunación de sus hijos. 1 feb 2016 [consultado 1 feb 2019]; 33(1):30–7. Disponible en: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182016000100005&lng=en&tlng=en
Organization WH. Ten health issues WHO will tackle this year [Internet]. [consultado 8 feb 2019]. Disponible en: https://www.who.int/emergencies/ten-threats-to-global-health-in-2019
World Hearth Organization. Vaccine-preventable diseases: monitoring system. 2018 global summary. [Internet]. 2018 [consultado 2 feb 2019]. Disponible en: http://apps.who.int/immunization_monitoring/globalsummary/countries?countrycriteria%5Bcountry%5D%5B%5D=ESP
World Health Organization. European Region [Internet] 2019 [consultado 2 feb 2019]. Disponible en: https://www.who.int/immunization/monitoring_surveillance/data/EUR/en/
ECDC. Monthly measles and rubella monitoring report, February 2018 [Internet]. 2018 [consultado 2 feb 2019]. (European Centre for Disease Prevention and Control). Disponible en: http://ecdc.europa.eu/en/publications-data/monthly-measles-and-rubella-monitoring-report-february-2018
Asociación Española de Pediatría. El sarampión en Europa en cifras de record | Comité Asesor de Vacunas de la AEP. Vacunasaep.org. [Internet] 2018 [consultado 2 feb 2019]. Disponible en: https://vacunasaep.org/profesionales/noticias/sarampion-europa-cifras-record
Centro Nacional de Epidemiología. Plan nacional de eliminación del sarampión y de la rubéola. Informe anual 2012. [Internet] 2012 [consultado 15 mar 2019]. Disponible en: http://www.isciii.es/ISCIII/es/contenidos/fd-servicios-cientifico-tecnicos/fd-vigilancias-alertas/fd-enfermedades/fd-enfermedades-prevenibles-vacunacion/Informe-Sarampion_Rubeola-y-SRC_Espana-2012.pdf
Asociación Española de Pediatría. Sarampión en España, 2006-2017 | Comité Asesor de Vacunas de la AEP. Vacunasaep.org. [Internet] 2018 [consultado 2 feb 2019]. Disponible en: https://vacunasaep.org/profesionales/noticias/sarampion-espana-2006-2017
Alvarez-Pasquín MJ, Heijbel H, Yarwood J, Van Damme P. VACSATC (vaccine safety: attitudes, training and communication): why such a project? 23 abr 2009; 14(16). Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/24354831_VACSATC_vaccine_safety_attitudes_training_and_communication_why_such_a_project
Torres M, Reh L, López-Perea N, Masa J, Fernandez-García A, Echeverría J. Plan de Eliminación del Sarampión y Rubeola España, 2017 [Internet]. Madrid; 2018 [consultado 2 feb 2019]. Disponible en: http://www.isciii.es/ISCIII/es/contenidos/fd-servicios-cientifico-tecnicos/fd-vigilancias-alertas/fd-enfermedades/fd-enfermedades-prevenibles-vacunacion/plan-eliminacion-sarampion-rubeola-espana.shtml
WHO | Risk of international spread [Internet]. Who.int. [consultado 23 Feb 2019]. Disponible en: https://www.who.int/csr/disease/yellowfev/risk/en/
Comité Asesor de Vacunas (CAV-AEP). Aspectos legales de las vacunas. Manual de vacunas en línea de la AEP [Internet]. Madrid: AEP. Cap-44. Oct 2018 [consultado 1 feb 2019]. Disponible en: https://vacunasaep.org/documentos/manual/cap-44
Atención Pediátrica de Atención Primaria. Propuestas de mejora en el modelo de atención de la Comunidad de Madrid. (2018). 1st ed. [ebook] Madrid: SaludMadrid. [Consultado 24 feb 2019]. Disponible en: http://semap.org/wp-content/uploads/2018/04/Pediatria-documento-mejora.pdf
Comité Asesor de Vacunas (CAV-AEP). Aspectos legales de las vacunas. Manual de vacunas en línea de la AEP [Internet]. Madrid: AEP. Cap-5. Oct 2018 [consultado 1 feb 2019]. Disponible en: https://vacunasaep.org/documentos/manual/cap-5
Presentación – ANENVAC [Internet]. Enfermeriayvacunas.es. 2018 [consultado 24 feb 2019]. Disponible en: https://www.enfermeriayvacunas.es/uncategorized/presentacion/
Martínez-Diz S, Martínez Romero M, Fernández-Prada M, Cruz Piqueras M, Molina Ruano R, Fernández Sierra MA. Demandas y expectativas de padres y madres que rechazan la vacunación y perspectiva de los profesionales sanitarios sobre la negativa a vacunar. An Pediatr (Barc) 2014 /06/01; 80(6): 370-378. Disponible en: http://www.analesdepediatria.org/es-demandas-expectativas-padres-madres-que-articulo-S1695403313003779
AAP American Academy of Pediatrics, Comité de enfermedades infecciosas. Red Book: Enfermedades Infecciosas en Pediatría; 31ª ed. Illinois: Editorial Médica Panamericana; 2019. p 7- 12.
Navin MC, Wasserman JA, Ahmad M, Bies S. Vaccine Education, Reasons for Refusal, and Vaccination Behavior. Mar 2019 [consultado 8 abr 2019];56(3):359–67. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/30777155
Berry NJ, Danchin M, Trevena L, Witteman HO, Kinnersley P, Snelling T, et al. Sharing knowledge about immunisation (SKAI): An exploration of parents’ communication needs to inform development of a clinical communication support intervention. 2018 [consultado 8 abr 2019]; 36(44):6480–90. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/29395532
Edwards KM, Hackell JM. Countering Vaccine Hesitancy. 2016 [consultado 8 abr 2019]; 138(3). Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/27573088
Mendel-Van Alstyne JA, Nowak GJ, Aikin AL. What is “confidence” and what could affect it?: A qualitative study of mothers who are hesitant about vaccines. 2018 [consultado 8 abr 2019]; 36(44):6464–72. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/28899629
Reich JA. Of natural bodies and antibodies: Parents’ vaccine refusal and the dichotomies of natural and artificial. 1 mayo 2016 [consultado 8 abr 2019]; 157:103–10. Disponible en: http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0277953616301472
Barrows MA, Coddington JA, Richards EA, Aaltonen PM. Parental Vaccine Hesitancy: Clinical Implications for Pediatric Providers. 2015 [consultado 8 abr 2019]; 29(4): 385–94. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/26096835
Bester JC. Vaccine Refusal and Trust: The Trouble With Coercion and Education and Suggestions for a Cure. Dic 2015 [consultado 8 abr 2019]; 12(4):555–9. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/26626065
Deem MJ. Responding to parents who refuse childhood immunizations. Dic 2017 [consultado 8 abr 2019]; 47(12):11–4. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/29189452
Hough-Telford C, Kimberlin DW, Aban I, Hitchcock WP, Almquist J, Kratz R, et al. Vaccine Delays, Refusals, and Patient Dismissals: A Survey of Pediatricians. 2016 [consultado 8 abr 2019]; 138(3). Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/27573091
Mayo JME. Vacunas víricas: un bien común necesario. 2017 [consultado 8 abr 2019]; 20(1):9. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5811464
Bernàrdez Carracedo S. El papel del personal de enfermería en la promoción e implementación de las vacunaciones. Enero 2018; 19(1):31–6. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1576988718300062
Galán IR, González CM, Jacob MS, (aep) AE de P. Recomendaciones para la toma de decisiones ante la negativa de los padres a la vacunación de sus hijos: análisis ético. 2013 [consultado 8 abr 2019]; 79(1):50. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4539307
Galán Arévalo S, Hernández Martín D, Piñeiro Pérez R, Carabaño Aguado I, Casado Verrier E, Carro Rodríguez MA, et al. Consulta de asesoramiento en vacunas: el encuentro es posible. 2017 [consultado 8 abr 2019]; 86(86):314–20. Disponible en: https://medes.com/publication/121790
Krishna A. Poison or Prevention? Understanding the Linkages between Vaccine-Negative Individuals’ Knowledge Deficiency, Motivations, and Active Communication Behaviors. 2018 [consultado 8 abr 2019]; 33(9):1088–96. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/28636419
Salmon DA, Dudley MZ, Glanz JM, Omer SB. Vaccine Hesitancy: Causes, Consequences, and a Call to Action. Dic 2015 [consultado 8 abr 2019]; 49(6 Suppl 4):S391-398. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/26337116
McClure CC, Cataldi JR, O’Leary ST. Vaccine Hesitancy: Where We Are and Where We Are Going. Ag 2017 [consultado 8 abr 2019]; 39(8):1550–62. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/28774498
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
En caso de que el artículo sea publicado, los autores aceptan transferir todos los derechos del trabajo presentado, incluidos los derechos de autor y aquellos relativos a la transmisión electrónica, exclusivamente a CODEM, de manera universal, en todos los idiomas, una vez que el trabajo haya sido aceptado para su publicación dentro de la revista electrónica CONOCIMIENTO ENFERMERO.
El autor podrá hacer copias ilimitadas del trabajo para uso docente, reutilizarlo en su totalidad o parcialmente en un libro escrito por el autor o hacer copias para su distribución en la institución en la que trabaja. CODEM hará mención al nombre del autor en las publicaciones que se realicen del trabajo.