Ácido hipocloroso y su uso en la desinfección del entorno hospitalario

Autores/as

  • Claire Michaux Enfermera de la Unidad de Medicina Preventiva de la Clínica Universidad de Navarra
  • Blanca Rodriguez Diez Enfermera de la Unidad de Medicina Preventiva de la Clínica Universidad de Navarra
  • Isabel Garcia Martin Servicio de limpieza de la Clínica Universidad de Navarra
  • Patricia Deleyto de Guzman Servicio de limpieza de la Clínica Universidad de Navarra
  • Francisco Guillen Grima Médico de la Unidad de Medicina Preventiva de la Clínica Universidad de Navarra

DOI:

https://doi.org/10.60108/ce.272

Palabras clave:

Acido hipocloroso, desinfección hospitalaria

Resumen

La limpieza y desinfección de las superficies hospitalarias es una parte esencial de la prevención de la infección. La aparición de microorganismos cada vez más resistentes a los antibióticos, también hace que sea clave utilizar productos capaces de eliminarlos definitivamente.

Un desinfectante, idealmente, debe ser eficaz contra todo tipo de microorganismos, inocuo, respetar la integridad de los materiales, de aplicación fácil y seguro, respetuoso con el medioambiente, cumplir con las normas de eficacia y el reglamento de biocidas de ámbito europeo (528/2012 CE).

En la Clínica Universidad de Navarra comenzamos a utilizar el ácido hipocloroso nebulizado en marzo de 2022, dado que cumple muchas de estas características. Pero antes, quisimos evaluar su efectividad. Para ello, llevamos a cabo cultivos de superficies frecuentemente contaminadas en habitaciones de pacientes aislados que se habían ido de alta antes y después de fumigar con ácido hipocloroso

Citas

• Urushidani M, Kawayoshi A, Kotaki T, Saeki K, Mori Y, Kameoka M. Inactivation of SARS-CoV-2 and influenza A virus by dry fogging hypochlorous acid solution and hydrogen peroxide solution. PLoS One. 2022 Apr 7;17(4):e0261802. doi: 10.1371/journal.pone.0261802. PMID: 35389997; PMCID: PMC8989197(1).

• Kuan-Che F, Anish G, Haijiao L, et al. Efficacy of hydrochlorous acid (HOCl) for in sanitizing surfaces against Enterococcus faecalis. American Journal of Infection Control. doi: 10.1016/j.ajic.2022.03.009 (2).

Descargas

Publicado

24-04-2024

Cómo citar

Michaux, C., Rodriguez Diez, B., Garcia Martin, I., Deleyto de Guzman, P., & Guillen Grima, F. (2024). Ácido hipocloroso y su uso en la desinfección del entorno hospitalario. Conocimiento Enfermero, 7(24), 3–6. https://doi.org/10.60108/ce.272

Número

Sección

Cartas al director y comunicaciones breves