Humanización de cuidadores principales y profesionales en adultos mayores
DOI:
https://doi.org/10.60108/ce.253Palabras clave:
humanización de la atención; cuidadores; anciano frágil.Resumen
Antecedentes. Se ha evidenciado según la OMS la existencia de maltrato a adultos mayores, convirtiéndose en un problema importante de salud pública. En un estudio de revisión bibliográfica realizada en 28 países identificaron que 1 de que cada 6 personas sufrieron algún tipo de maltrato como: abuso psicológico, físicos, económico, desatención y abusos sexuales en entornos comunitarios, hospitales y residencias de ancianos u otros centros de atención especializada.
Objetivo. Analizar evidencia científica sobre el cuidado humanizado a la persona de la tercera edad por el cuidador principal y el profesional.
Material y método. El diseño es de revisión bibliográfica, se ha seguido las directrices según PRISMA a través de la búsqueda de artículos basados en la variable “humanización del cuidado de cuidadores profesionales y principales”.
Conclusiones. Tanto los cuidadores profesionales como los cuidadores principales están incorporando el cuidado humanizado en el cuidado a la persona de la tercera edad, los profesionales con algunas herramientas más que contribuyen en su desenvolvimiento profesional y los cuidadores principales con mayores carencias y con riesgos de padecer problemas emocionales como estrés o angustia, Se hace necesario que para ambos grupos se establezcan programas de capacitación específicas sobre las necesidades y fortalezas de la persona de la tercera edad para garantizar un mejor cuidado y por ende una mejor calidad de vida.
Citas
OMS. Envejecimiento y salud [Internet]. OMS. 2023 [citado el 29 de enero de 2023]. Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/ageingand-health
OMS. El edadismo es un problema mundial - Naciones Unidas [Internet]. OMS. 2021 [citado el 29 de enero de 2023]. Disponible en: https://www.who.int/es/news/item/18-03-2021-ageism-is-a-global-challenge-un
OMS. Maltrato de las personas mayores [Internet]. OMS. 2022 [citado el 29 de enero de 2023]. Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/factsheets/detail/abuse-of-older-people
OMS. Informe Mundial sobre el envejecimiento y la salud [Internet]. OMS.World Health Organization;29 de septiembre de 2015 [citado el 29 de enero de 2023]. Disponible en: https://www.who.int/es/publications/i/item/9789241565042
Sendler I. Jean Watson: teoría del cuidado humano [Internet]. Enfermería Virtual. ahernandez; 2022 [citado el 29 de enero de 2023]. Disponible en: https://enfermeriavirtual.com/jean-watson-teoria-del-cuidado-humano/
Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores. Cuidadores y cuidadoras de personas mayores [Internet]. gob.mx. [citado el 29 de enero de 2023]. Disponible en: https://www.gob.mx/inapam/artículos/cuidadores-y-cuidadoras-de-personasmayores?idiom=es
Cuidados compasivos, centrados en la persona y dignos: el arte de la enfermería al final de la vida, Hong Kong [Internet]. ICN-International Council of Nurses. [citado el 29 de enero de 2023]. Disponible en: https://www.icn.ch/es/noticias/cuidados-compasivos-centrados-en-la-persona-ydignos-el-arte-de-la-enfermeria-al-final-de.
Diaz Rodríguez M, Alcántara Rubio L, Aguilar Garcia D, Puertas Cristobal E, Cano Valero M. Orientaciones formativas para un cuidado humanizado en enfermería: una revisión integrativa de la literatura. Enferm Glob [Internet]. 2020 [citado el 29 de enero de 2023];19(2):640–72. Disponible en: https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1695-61412020000200020
Bakerjian D. Generalidades sobre la atención geriátrica [Internet]. Manual MSD versión para profesionales. [citado el 29 de enero de 2023]. Disponible en: https://www.msdmanuals.com/es/professional/geriatr%C3%ADa/prestaci%C3%B3n-de-la-atenci%C3%B3n-a-los-ancianos/generalidades-sobre-laatenci%C3%B3n-geri%C3%A1trica
Cestari VRF,Moreira TMM, Pessoa VLM de P, Florêncio RS, Silva MRF da, Torres RAM. The essence of care in health vulnerability: a Heideggerian construction. RevBras Enferm [Internet].2017;70(5):1112-6. Disponible en:
https://www.scielo.br/j/reben/a/hRGq8VD7M8JPRCnPgkYy9Pz/?format=pdf&lang=en
De Maria M,Tagliabue S,Ausili D, Vellone E, Matarese M. Perceived social support and health-related quality of life in older adults who have multiple chronic conditions and their caregivers: a dyadic analysis. Soc Sci Med [Internet]. 2020 [citado el 29 de enero 2023];262(113193):113193. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32777671/
Gómez ADL. Desarrollo de las habilidades de cuidado para la prevención del estrés laboral crónico en personas cuidadoras formales de personas adultas mayores institucionalizadas en Establecimientos de Larga Estancia de Montevideo, Uruguay. An Gerontol [Internet]. 2021 [citado el29 de enero de 2023];13(13):145-71. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8371484
Monje V. P, Miranda C. P, Oyarzün G. J, Seguel P. F, Flores G. E. Percepción DE cuidado humanizado DE enfermería desde la perspectiva DE usuarios hospitalizados. Cienc Enferm (Impresa) [Internet].2018 [citado el 29 de enero de 2023];24. Disponible en:
http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0717- 95532018000100205&script=sci_arttext
Hermosilla-Âvila AE, Sanhueza-Alvarado O, Chaparro-Díaz L. Cuidado humanizado en pacientes con cáncer avanzado. Una perspectiva desde la diada paciente-familia. Enferm Clin [Internet]. 2021:31(5):283-93. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1130862121000796
Melo RCCP de, Costa PJ, Henriques LVL, Tanaka LH, Queirós PJP, Araújo JP. Humanitude in the humanization of elderly care: experience reports in a health service. Rev Bras Enferm [Internet]. 2019 [citado el 29 de enero de 2023];72(3):825-9. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/31269152/
Guato-Torres P, Mendoza-Parra S. Autocuidado del cuidador informal de personas mayores en algunos países de Latinoamérica: Revisión descriptiva. Enferm Cuid Humaniz [Internet]. 2022 [citado el 29 de enero de 2023];11(2):e2917. Disponible en: http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?pid=S2393-66062022000201206&script=sci_abstract&tlng=pt
Godoy Juan, Rosales Elizabeth, Garrido-Urrutia Constanza. Creencias relacionadas al cuidado de la salud oral en cuidadores de adultos mayores institucionalizados de la ciudad de Antofagasta, Chile, 2019. Odontoestomatología [Internet]. 2021 [citado 2023 Mar 06]; 23 (38): e214. Disponible en: http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-93392021000201214&lng=es.
Decadt I, Laenen A, Celus J, Geyskens S, Vansteenlandt H, Coolbrandt A. Caregiver distress and quality of life in primary caregivers of oncology patients in active treatment and follow-up. Eur J Cancer Care (Engl) [Internet]. 2021 [citado el 29 de enero de 2023]:e13399. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33393137/
Sousa KHJF, Damasceno CKCS,Almeida CAPL, Magalhâes JM, Ferreira M de A. Humanizaçâo nos servicos de urgência e emergência: contribuiçôes para o cuidado de enfermagem. Rey Gaucha Enferm [Internet]. 2019 [citado el 29 de enero de 2023];40(0):e20180263. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/31188988/
García-Cardoza. II. Efectos de la terapia cognitivo-conductual en la sobrecarga del cuidador primario de adultos mayores [Internet]. Redalyc.org.2017[citado el 29 de enero de 2023]. Disponible en: https://www.redalyc.org/journal/4578/457868589007/
Estrés y ansiedad: Causas y cómo manejar el problema [Internet]. Healthline. 2021 [citado el 20 de febrero de 2023]. Disponible en: https://www.healthline.com/health/es/estres-y-ansiedad
FAO. Envejecimiento y salud [Internet]. FAO. 2022 [citado el 20 de febrero de 2023]. Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/ageing-and-health
Villalobos Courtin A. Envejecimiento Saludable [Internet]. Editorial Segismundo; 2016 [citad el 20 de febrero de 2023]. Disponible en: https://www.paho.org/es/envejecimiento-saludable
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
En caso de que el artículo sea publicado, los autores aceptan transferir todos los derechos del trabajo presentado, incluidos los derechos de autor y aquellos relativos a la transmisión electrónica, exclusivamente a CODEM, de manera universal, en todos los idiomas, una vez que el trabajo haya sido aceptado para su publicación dentro de la revista electrónica CONOCIMIENTO ENFERMERO.
El autor podrá hacer copias ilimitadas del trabajo para uso docente, reutilizarlo en su totalidad o parcialmente en un libro escrito por el autor o hacer copias para su distribución en la institución en la que trabaja. CODEM hará mención al nombre del autor en las publicaciones que se realicen del trabajo.