Agenda 2030: consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, impacto del COVID-19 en población vulnerable

Autores/as

  • Lourdes Fernández Candela Diplomada en Enfermería. Hospital Central de la Defensa "Gómez Ulla" (Madrid).

DOI:

https://doi.org/10.60108/ce.237

Palabras clave:

agenda 2030; objetivos de desarrollo sostenible; covid-19; población vulnerable; cobertura sanitaria universal

Resumen

Se realiza una revisión y análisis general de la Agenda 2030 y la consecución de los ODS, además del impacto que ha supuesto la irrupción de la pandemia por COVID-19 en el avance hacia los mismos. Se reflexiona también sobre el hecho de que el COVID-19 tiene el potencial de impactar en mayor medida sobre poblaciones vulnerables.

Según el I.N.E., en el año 2019, un 25,3% de la población (casi 12 millones de personas) se encontraba en riesgo de exclusión social en nuestro país. La actual pandemia provocada por el virus SARS-CoV-2 no ha hecho más que agravar una pobreza ya enquistada en España.

Aun cuando el Real Decreto-Ley 7/2018 fue aprobado con el fin de "garantizar el derecho a la protección de la salud y a la atención sanitaria, en las mismas condiciones, a todas las personas que se encuentren en el Estado Español", la presente crisis sanitaria ha generado cierto cuestionamiento sobre el acceso de las personas inmigrantes en situación irregular a los sistemas de salud, evidenciándose posibles problemas de equidad en la cobertura sanitaria universal.

Citas

Naciones Unidas. La Asamblea General adopta la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible [Internet]. Desarrollo Sostenible. [citado 18 de junio de 2021]. Disponible en: https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/2015/09/la-asamblea-general-adopta-la-agenda-2030-para-el-desarrollo-sostenible/

METAS_DE_LOS_ODS.pdf [Internet]. [citado 3 de julio de 2021]. Disponible en: https://www.agenda2030.gob.es/recursos/docs/METAS_DE_LOS_ODS.pdf

Indicadores de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible [Internet]. INE. [citado 15 de julio de 2021]. Disponible en: https://www.ine.es/dyngs/ODS/es/index.htm

Bórquez Polloni B, Lopicich Catalán B, Bórquez Polloni B, Lopicich Catalán B. La dimensión bioética de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Revista de Bioética y Derecho. 2017;(41):121-39. [citado 18 de junio de 2021]

Comisión sobre Determinantes Sociales de la Salud. B124_9-sp.pdf [Internet]. [citado 24 de junio de 2021]. Disponible en: https://apps.who.int/gb/archive/pdf_files/EB124/B124_9-sp.pdf

Comisión para Reducir las Desigualdades Sociales en Salud en España. Propuesta de políticas e intervenciones para reducir las desigualdades sociales en salud en España. Gaceta Sanitaria. marzo de 2012;26(2):182-9. [consultado el 01 de septiembre de 2021]

Jornadas Iberoamericanas Virtuales: Coronavirus y Salud Pública [Internet]. 2020 [citado 15 de septiembre de 2021]. Disponible en: https://www.easp.es/web/jornadasiberoamericanascovid/

Barómetro de entidades no lucrativas | Deloitte España [Internet]. Deloitte Spain. [citado 15 de septiembre de 2021]. Disponible en: https://www2.deloitte.com/es/es/pages/about-deloitte/articles/barometro-de-entidades-no-lucrativas.html

Amnistía Internacional. LA OTRA PANDEMIA - Entre el abandono y el desmantelamiento: El derecho a la salud y la atención primaria en España. :89. [citado 13 de septiembre de 2021]. Disponible en: http://gestor.camfic.cat/uploads/ITEM_13860_EBLOG_4185.pdf

de Andrès C. Red de Denuncia y Resistencia al RDL 16/2012. [citado 13 de septiembre de 2021]. Disponible en: 12. REDER-oct18-ESP.pdf (reder162012.org)

NAVARRO SANZ, Beatriz. El impacto de la crisis de la COVID-19 en los Objetivos de Desarrollo Sostenible: ¿un retroceso sin precedentes en la Agenda 2030? Documento de Opinión IEEE 78/2020. http://www.ieee.es/Galerias/fichero/docs_opinion/2020/DIEEEO78_2020BEANAV_CovidODS.p df y/o enlace bie3 [consultado el 20 de septiembre de 2021]

Waisel DB. Vulnerable populations in healthcare. Curr Opin Anaesthesiol. abril de 2013;26(2):186-92. [consultado el 20 de noviembre de 2021]

IZQUIERDO ESCRIBANO, Antonio. El Covid-19: la inmigración y la integración. 4429.pdf [Internet]. [citado 20 de noviembre de 2021]. Disponible en: http://www.mientrastanto.org/sites/default/files/pdfs/4429.pdf

De La Guardia Gutiérrez Mario Alberto, Ruvalcaba Ledezma Jesús Carlos. La salud y sus determinantes, promoción de la salud y educación sanitaria. JONNPR [Internet]. 2020 Ene [citado 2021 Jun 20]; 5(1): 81-90. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2529-850X2020000100081&lng=es. Epub 29-Jun-2020. https://dx.doi.org/10.19230/jonnpr.3215.

NACIONES UNIDAS. Asamblea General. Visita a España. Informe del Relator Especial sobre la extrema pobreza y los derechos humanos pdf.pdf [Internet]. [citado 18 de diciembre de 2021]. Disponible en: https://undocs.org/pdf?symbol=es/A/HRC/44/40/Add.2

ESTRATEGIA DE DESARROLLO SOSTENIBLE 2030. eds2030.pdf [Internet]. [citado 24 de enero de 2022]. Disponible en: https://www.mdsocialesa2030.gob.es/agenda2030/documentos/eds2030.pdf

Migraciones internacionales y Covid-19.pdf [Internet]. [citado 20 de enero de 2022]. Disponible en: https://roderic.uv.es/bitstream/handle/10550/75574/Migraciones%20internacionales%20y%20Covid-19.pdf?sequence=1#page=138

La carga económica global de la COVID-19: cada día más lejos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible | Cirugía y Cirujanos [Internet]. [citado 26 de diciembre de 2021]. Disponible en: https://www.cirugiaycirujanos.com/frame_esp.php?id=498#

Goig, J. M. (2016) “Inmigración, asilo y Refugio ante los retos actuales de la política exterior europea”. Revista de Derecho UNED, 18: 55-84. https://doi.org/10.5944/rduned.18.2016.16881 [consulta 20/05/2021]

2021_DTS_Documentos_Trabajo_Social_63.pdf [Internet]. [citado 20 de junio de 2021]. Disponible en: https://cendocps.carm.es/documentacion/2021_DTS_Documentos_Trabajo_Social_63.pdf#page=98

Seshaiyer P, McNeely CL. Challenges and Opportunities From COVID-19 for Global Sustainable Development. World Medical & Health Policy. 2020;12(4):443-53. [consulta 20/12/2021]

plan_de_inmigracion_2019-2021.pdf [Internet]. [citado 29 de enero de 2022]. Disponible en: https://www.comunidad.madrid/transparencia/sites/default/files/plan/document/plan_de_inmigracion_2019-2021.pdf

N3_COMPLETA.pdf [Internet]. [citado 1 de febrero de 2022]. Disponible en: https://www.plataforma2030.org/images/R17/3/N3_COMPLETA.pdf#page=25

cermigracions. La necesidad de reforzar la universalidad del derecho a la asistencia sanitaria en España en tiempos de COVID-19 [Internet]. CERmigracions. 2020 [citado 14 de febrero de 2022]. Disponible en: http://www.cermigracions.org/es/blog/la-necesidad-de-reforzar-la-universalidad-del-derecho-la-asistencia-sanitaria-en-espa%C3%B1a-en

Rincón LED del, Echavarría JJS. El derecho a la asistencia sanitaria de los extranjeros: limitaciones y problemas competenciales [Internet]. Tirant lo Blanch; 2019 [citado 17 de febrero de 2022]. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=739691

dc6e95b1-73f5-d3e7-9c9f-880ca6ed1a15.pdf [Internet]. [citado 14 de enero de 2022]. Disponible en: https://www2.cruzroja.es/documents/5640665/13549052/Boleti%CC%81n_CruzRoja_Vuln_20+Interactivo.pdf/dc6e95b1-73f5-d3e7-9c9f-880ca6ed1a15?t=1615450117735

Urbanos-Garrido R. La desigualdad en el acceso a las prestaciones sanitarias. Propuestas para lograr la equidad. Gac Sanit. 1 de noviembre de 2016; 30:25-30. [consulta 20/01/2022]

Amnistía Internacional. LA OTRA PANDEMIA - Entre el abandono y el desmantelamiento: El derecho a la salud y la atención primaria en España. :89. [citado 14 de septiembre de 2021]. Disponible en: https://www.es.amnesty.org/en-que-estamos/blog/historia/articulo/la-otra-pandemia-la-atencion-primaria-entre-el-abandono-y-el-desmantelamiento/

Seshaiyer P, McNeely CL. Challenges and Opportunities From COVID-19 for Global Sustainable Development. World Med Health Policy. 2020;12(4):443-53. [consulta 24/10/2021]

Azarola A, Cortázar A de, Pernett J, Piñan O. Repercusiones del coronavirus en poblaciones en situación de vulnerabilidad social: personas migrantes y minorías étnicas. Escuela Andaluza de Salud Pública [Internet]. 2020; Consultado el 15 de noviembre de 2021. Disponible en: https://www.easp.es/web/coronavirusysaludpublica/repercusiones-del-coronavirus-en-poblaciones-en-situacion-de-vulnerabilidad-social-personas-migrantes-y-minorias-etnicas/

Trabajando en positivo. Informe sobre el impacto de la Covid-19 en colectivos en exclusión social y sus necesidades prioritarias [Internet]. Consultado el 15 de diciembre de 2021. Disponible en: http://www.trabajandoenpositivo.org/documentos/informe_necesidadesycolectivos_covid19.pdf

Turner-Musa J, Ajayi O, Kemp L. Examining Social Determinants of Health, Stigma, and COVID-19 Disparities. Healthcare. 2020 Jun 12;8(2):168. Consultado el 20 de enero de 2022.

EAPN. Nuevas necesidades observadas por las entidades sociales ante el coronavirus [Internet]. 2020. [citado 14 de noviembre de 2021]. Disponible en:

https://www.eapn.es/covid19/publicaciones/10/nuevas-necesidades-observadas-por-las-entidades-sociales-ante-el-coronavirus

Bhopal RS. COVID-19: Immense necessity and challenges in meeting the needs of minorities, especially asylum seekers and undocumented migrants. Public Health. 2020;182:161–2. Consultado el 20 de diciembre de 2021.

Beaunoyer E, Dupéré S, Guitton MJ. COVID-19 and digital inequalities: Reciprocal impacts and mitigation strategies. Comput Human Behav. 2020 Oct 1;111. Consultado el 23 de noviembre de 2021.

Médicos del Mundo. ¿Qué pasa con quienes no tienen casa ni acceso a la sanidad? [Internet]. 2020. Consultado el 20 de enero de 2022. Disponible en: https://www.medicosdelmundo.org/actualidad-y-publicaciones/noticias/que-pasa-con-quienes-no-tienen-casa-ni-acceso-la-sanidad

Otros recursos

- https://www.caritas.es/main-files/uploads/2021/06/memoria-2020.pdf

- https://www.cear.es/informe-cear-2021/

- https://cepaim.org/wp-content/uploads/2021/06/Memoria-2020-Madrid-2.pdf

- El mundo que queremos: la Agenda 2030 cumplida https://www.youtube.com/watch?v=s5EEsa_cYiY&t=3s

Descargas

Publicado

01-02-2023

Cómo citar

Fernández Candela, L. (2023). Agenda 2030: consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, impacto del COVID-19 en población vulnerable. Conocimiento Enfermero, 6(19), 06–23. https://doi.org/10.60108/ce.237

Número

Sección

Estudios originales