Valoración de la experiencia del paciente crónico con esclerosis múltiple. Proyecto OPINAR
DOI:
https://doi.org/10.60108/ce.217Resumen
Introducción. Se percibe descontento con el abordaje emocional y social por los pacientes con esclerosis múltiple (EM).
Objetivos. Determinar y valorar la experiencia del paciente en su tratamiento; y hacer propuestas de mejora.
Método. 1º revisión bibliográfica exploratoria de la literatura y 2º se organizaron tres grupos nominales con pacientes y cuidadores, enfermeras y neurólogos, con el método McMillan, analizando la satisfacción con la atención recibida sobre escala Likert del 1 al 10 en cuanto al aspecto físico, emocional y social. Además, se describió el “viaje del paciente con EM”; y se sugirieron estrategias de mejora.
RESULTADOS. Participaron 5 pacientes, 3 cuidadores, 5 enfermeras y 4 neurólogas/o. La valoración de la atención frente al aspecto físico, emocional y social de la enfermedad, no alcanzo el 6 sobre 10. 12 aspectos físicos, 8 emocionales y 16 sociales fueron identificados; así como 14 puntos críticos que se consideró el “viaje del paciente” y se sugirieron 39 estrategias de mejora.
Conclusiones. La satisfacción de los pacientes en cuanto al abordaje de su afectación física emocional y social es solo intermedia. Los pacientes encuentran mayor número de aspectos a considerar y no son igualmente valorados por los profesionales. La escucha y toma compartida de las decisiones con los pacientes parece insuficiente. Debe potenciarse las TICs como complemento a la atención presencial. Se recomienda el contacto con las organizaciones de pacientes por los profesionales, poco y tarde. Las pseudociencias son generalmente empleadas como complemento por los pacientes. El cuidador resulta fundamental y precisa a su vez, ser cuidado.
Citas
World Health Organization (WHO). Preamble to the Constitution of the WHO as adopted by the International Health Conference, New York, 19-22 June, 1946; signed on 22 July 1946 by the representatives of 61 States (Official Records of the WHO, no.2, p.100). 1948. Disponible en: http://www.who.int/about/definition/en/print.html ; citado el 9 de enero de 2019.
Fundación GAEM MS Research Grupo de Afectados de Esclerosis Múltiple. Disponible en: https://fundaciongaem.org/rehabilitacion-emocional-en-esclerosis-multiple/; citado el 6 de marzo de 2020.
Fundació Esclerosi Múltiple. Observatorio de Esclerosis Múltiple. Disponible en: https://observatorioesclerosismultiple.com/es/vivir/aspectos-psicologicos/como-gestionar-las-emociones-que-provoca-la-esclerosis-multiple/ ; citado el 6 de marzo de 2020.
Dirección General de Coordinación de la Atención al Ciudadano y Humanización de la Asistencia Sanitaria de la Consejeria de Sanidad de la Comunidad de Madrid. Plan de Humanización de la Asistencia Sanitaria 2016-2019. Disponible en: http://www.madrid.org/bvirtual/BVCM017902.pdf ; citado el 4 de noviembre de 2019.
Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Elaboración de Guías de Práctica Clínica en el Sistema Nacional de Salud. Actualización del Manual Metodológico.Julio 2016. Disponible en:https://portal.guiasalud.es/wp-content/uploads/2019/01/manual_gpc_completo.pdf ; citado el 4 de noviembre de 2019.
Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social. Marco Estratégico para la Atención Primaria y Comunitaria. 10 abril de 2019. Disponible en: https://www.mscbs.gob.es/profesionales/proyectosActividades/docs/Marco_Estrategico_APS_25Abril_2019.pdf ; citado el 4 de noviembre de 2019.
McMillan SS, Kelly F, Sav A, Kendall E, King MA, Whitty JA, Wjeeler AJ. The paper we needed at the beginning: how to analyse results from the nominal group technique. Health Services and Outcomes Research Methodology (DOI:10.1007/s10742-014-0121-1): Springer US; 2014.
Ministerio de Sanidad Consumo y Bienestar Social. Catálogo Nacional de Hospitales. 2018. Disponible en:
https://www.mscbs.gob.es/ciudadanos/prestaciones/centrosServiciosSNS/hospitales/home.htm ; citado el 21 de mayo de 2019.
Perestelo-Pérez L, Salcedo-Fernández F, Toledo-Chávarri A, Álvarez-Pérez Y, Vicente-Edo MJ, Abt-Sacks A, Trujillo MM, del Pino T, Alonso-Coello P, Rivero-Santana A, Rodríguez-Martín B, Cuéllar-Pompa L, Serrano-Aguilar P. Desarrollo de herramientas de ayuda para la toma de decisiones compartida derivadas de las recomendaciones de las guías de práctica clínica. Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Servicio de Evaluación del Servicio Canario de la Salud; 2017. Informes de Evaluación de Tecnologías Sanitarias. Disponible en: https://portal.guiasalud.es/wp-content/uploads/2019/01/desarrollo_hatd_sescs_2017.pdf ; citado el 4 de noviembre de 2019.
Ministerio de Sanidad Consumo y Bienestar Social y Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Plan para la protección de la salud frente a las pseudoterapias. 2018. Disponible en:
https://www.mscbs.gob.es/gabinetePrensa/notaPrensa/pdf/20181141118135247771.pdf; citado el 21 de mayo de 2019.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
En caso de que el artículo sea publicado, los autores aceptan transferir todos los derechos del trabajo presentado, incluidos los derechos de autor y aquellos relativos a la transmisión electrónica, exclusivamente a CODEM, de manera universal, en todos los idiomas, una vez que el trabajo haya sido aceptado para su publicación dentro de la revista electrónica CONOCIMIENTO ENFERMERO.
El autor podrá hacer copias ilimitadas del trabajo para uso docente, reutilizarlo en su totalidad o parcialmente en un libro escrito por el autor o hacer copias para su distribución en la institución en la que trabaja. CODEM hará mención al nombre del autor en las publicaciones que se realicen del trabajo.