Prevención de náuseas y vómitos en mujeres gestantes con administración de rodajas de limón

Autores/as

  • Jésica Palenzuela Díaz Diplomada en Enfermería. Hospital Universitario Infanta Cristina, Parla (Madrid).
  • Natalia Mudarra García Doctora en Cuidados en Salud. Hospital Universitario Infanta Cristina, Parla (Madrid).
  • Paula Peinado Montellano Diplomada en Enfermería. Hospital Universitario Infanta Cristina, Parla (Madrid).
  • José Martín González Diplomado en Enfermería. Hospital Universitario Infanta Cristina, Parla (Madrid).
  • Margarita Villalba Cano TCAE. Hospital Universitario Infanta Cristina, Parla (Madrid).

DOI:

https://doi.org/10.60108/ce.211

Palabras clave:

diabetes gestacional; embarazo en diabéticas; embarazo.

Resumen

Introducción. La diabetes gestacional se diagnostica mediante pruebas de cribado. Una de las pruebas realizadas es sobrecarga oral de glucosa, la cual provoca efectos secundarios como náuseas y vómitos.

Objetivo. Los objetivos principales de este estudio fueron analizar la frecuencia de náuseas y vómitos en mujeres embarazadas que chupan limón tras la toma de 100 gramos de glucosa en comparación con aquellas que no lo toman.

Metodología. Este estudio evalúa mediante un ensayo clínicos aleatorizado no cegado, a 80 pacientes, comparando las pacientes que han chupado limón tras la ingesta de 100 gramos de glucosa frente a las que no lo han recibido.

Resultados. Se encontraron resultados estadísticamente significativos, entre ha tenido vómitos durante la prueba de sobrecarga oral de glucosa (0,006) y entre ha tenido nauseas durante la prueba de sobrecarga oral de glucosa (0,001).

Conclusiones. Las pacientes que chupan rodajas de limón tras la toma de 100 gramos de glucosa, no refieren nauseas ni vómitos en comparación con las que no chupan limón.

Citas

1. Vigil-De Gracia P, Olmedo J, Vigil-De Gracia P, Olmedo J. Diabetes gestacional: conceptos actuales. Ginecol Obstet México. 2017;85(6):380-90.
2. Baz B, Riveline JP, Gautier JF. ENDOCRINOLOGY OF PREGNANCY: Gestational diabetes mellitus: definition, aetiological and clinical aspects. Eur J Endocrinol. febrero de 2016;174(2):R43-51.
3. Practice Bulletin No. 137: Gestational diabetes mellitus. Obstet Gynecol. agosto de 2013;122(2 Pt 1):406-16.
4. Ea MP, Ma L, Cn JF, Dn IC. Diabetes gestacional. Diagnóstico y tratamiento en el primer nivel de atención. Med Interna México. 2017;8.
5. Sobrecarga oral de glucosa e identificación de pacientes con riesgo cardiovascular | Clínica e Investigación en Arteriosclerosis [Internet]. [citado 10 de julio de 2022]. Disponible en: https://www.elsevier.es/es-revista-clinica-e-investigacion-arteriosclerosis-15-articulo-sobrecarga-oral-glucosa-e-identificacion-S0214916812000289?code=XMq6Y4K27NCeZs01iHG5Fzuohk3RbP&newsletter=true
6. Parga Soler MN, Martínez Machuca S, Martín Idoeta O, Sánchez-Pastor Ruiz M. Diagnóstico prenatal y cribado de cromosomopatías. Medifam. diciembre de 2001;11(10):20-8.
7. Diabetes gestacional: cribado, diagnóstico y seguimiento en el centro de salud | Atención Primaria [Internet]. [citado 10 de julio de 2022]. Disponible en: https://www.elsevier.es/es-revista-atencion-primaria-27-articulo-diabetes-gestacional-cribado-diagnostico-seguimiento-13072793
8. Fernández Pombo CN, Luna Cano MR, Lorenzo Carpente M, Allegue Magaz E, Beceiro Dopico L. Importancia de la detección de factores de riesgo para diabetes mellitus gestacional. Index Enferm. junio de 2016;25(1-2):18-21.
9. Diabetes y embarazo [Internet]. [citado 20 de enero de 2022]. Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-74342008000100006

Descargas

Publicado

03-11-2022

Cómo citar

Palenzuela Díaz, J., Mudarra García, N., Peinado Montellano, P., Martín González, J., & Villalba Cano, M. (2022). Prevención de náuseas y vómitos en mujeres gestantes con administración de rodajas de limón. Conocimiento Enfermero, 5(18), 05–09. https://doi.org/10.60108/ce.211

Número

Sección

Estudios originales